Clasificación de los Tallos

Tipos de tallos 

1.- Por su presencia en la planta:

a) Plantas Acaules.- Plantas que no presentan tallo y si lo presentan es muy rudimentario. Ejem: “lechuga”.



b) Plantas Caulinares .- Presentan tallo y se encuentran en la mayoría de las plantas.

2.- Por su consistencia:

a) Tallos herbáceos.- De consistencia suave y flexible; generalmente verdes.
b) Tallos semileñosos.- Son aquellos de base leñosa y la parte superior herbáceas es propia de los arbustos.

c) Tallos leñosos.- De consistencia dura, están impregnados con lignina, tejido súber o corcho. Ejem: Tallo de árboles.

.

d) Tallos carnosos o suculentos .-
De consistencia semisólida, presentan tejido parenquimático acuático. Ejem: “tuna”, “cactus”.

3.- Por el medio donde viven:

a) Tallos acuáticos: Crecen en agua y lugares fangosos

b) Tallos aéreos:
  •  Erguidos.- Crecen verticalmente, sin apoyo de otros
  • Rastreros.- Sin rigidez, crecen horizontalmente . Ejem:“zanahoria”, ““calabaza”.
  • Trepadores.- Crecen apoyándose sobre el tallo en otras plantas o de objetos varios. Ejem: papelillo, granadilla.
  • Volubles.- Son tallos débiles, que crecen enrollándose en espiral sobre el tallo de otras plantas o soportes, pueden ser herbáceos o leñosos. Ejem: “campanilla”.

c) Tallos Subterráneos.- Llamados terrestres, se desarrollan dentro de la tierra, presentan yemas que originan ramas, hojas y raíces adventicias.
Pueden ser:
  • Tubérculos.- Son gruesos, cortos, almacenan sustancia de reserva, presentan hendiduras (ojos) originan tallos aéreos. Ejem: “papa”, “oca”, “oyuco”.
  • Rizomas.- Crecen paralelas a la superficie del suelo, y se ve solo hojas. Ejem: “grama”. Emite tallos aéreos y raíces adventicias.
  • Bulbos.- Como discos, presentan hojas denominadas catáfilas.

4.- Por su ramificación

a) Ramificación monopódica.- Cuando el eje principal del tallo crece sin interrupción y a lo largo de el nacen las ramas laterales.
b) Ramificación simpódica.- Cuando el eje principal cesa su crecimiento y las ramas laterales son las que continúan desarrollándose y a la vez reemplazan a las anteriores.

Comentarios

  1. En este espacio podrás dejarnos tu aprendizaje sobre esta clase.

    ResponderBorrar
  2. Este Blogs me parece muy interesante, puesto que he aprendido a conocer acerca de de los Tallos, su Clasificación y a saber identificarlos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario